|
|
Pasado,
presente y futuro del negocio del corcho
|
|
|
Palafrugell
(Girona, España) será la sede del Congreso Internacional del Corcho que tendrá
lugar del 17 al 19 de febrero del 2005. Con el título de «Alcornocales,
fábricas y comerciantes: pasado, presente y futuro del negocio corchero», en
este encuentro internacional se presentarán y discutirán los resultados de la
investigación realizada en diversos países, relacionada directa o
indirectamente con la producción, transformación y comercialización de los productos
derivados del corcho.
Organizado
por Aecork, el Ayuntamiento de Palafrugell, el Museo del Corcho de Palafrugell
y el Instituto Catalán del Corcho,
y con la colaboración de las universidades de Extremadura y de Girona, se
pretende favorecer el intercambio de opiniones entre especialistas de diversas
disciplinas, así como promover las relaciones entre los investigadores y los
responsables de la toma de decisiones en el sector corchero, tales como
propietarios forestales, industriales y administraciones públicas.
El Comité científico está presidido por Jordi Nadal (Universitat de
Barcelona), cuenta con dos secretarios, Josep Espadalé (Museo del Corcho de
Palafrugell) y Santiago Zapata (Universidad de Extremadura) y está formado por
vocales procedentes de varios ámbitos: Pablo
Campos (CSIC, Madrid), Inocêncio S. Coelho (INIA, Lisboa), José M.L. Cordeiro
(Universidade do Minho), Miguel Elena (Instituto del Corcho, la Madera y el
Carbón Vegetal, Junta de Extremadura), Graça Filipe (Ecomuseu Municipal do
Seixal), Michele Gutierrez (Università di Sassari), Christel Hess (Landesmuseum
für Technik und Arbeit, Mannheim), J. Ignacio Jiménez
Blanco (Universidad Complutense de Madrid), Américo C. Mendes (Universidade
Católica Portuguesa, Porto), Gregorio Montero (INIA, Madrid), Héctor Morell
(Fundación Andaluza del Alcornoque y el Corcho), Helena Pereira (Instituto
Superior de Agronomia, Lisboa), Joan J. Puig (Institut Català del Suro),
Jean-Yves Puyo (Université de Pau), Rosa Ros (Universitat de Girona) y Pere
Sala (Museu del Suro de Palafrugell).
Los
interesados en participar en el congreso pueden ponerse en contacto con Josep Espadalé
(Museu del Suro de Palafrugell, pep@museudelsuro.org) o con
Santiago Zapata (Universidad de Extremadura, szapata@unex.es).
|
[30.08.04]
|
|
|
|
|
 |
|