En el marco de la feria SALICAL, tuvo lugar el pasado 15 de marzo en La Rioja el VI Encuentro Europeo de DOP, IGP y ETG. Las siglas que corresponden a Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicación Geográfica (IDG) y Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) forman parte del universo de la alimentación con indicación de calidad, permanentemente a la búsqueda de la innovación y del aumento de una oferta de productos con voluntad de adaptarse cada día más a los gustos de los consumidores. El objetivo principal de las empresas elaboradoras de estos productos es mantener el nivel de calidad y seguir siendo competitivos en un mercado que viene determinado por los continuos cambios de política de las empresas de distribución. Desde el 1 de enero de 2005, todas las empresas agroalimentarias están obligadas a contar con un sistema de gestión integrada de la trazabilidad. Esta es una de las cuestiones más importantes que afectan muy seriamente –y en un futuro inmediato– a la distribución de los productos alimentarios de calidad por parte de las pimes y microempresas elaboradoras de todos los países europeos. Una de las preocupaciones inmediatas para el sector es el encarecimiento unitario superior que representa para estas empresas hacer frente a las marcas genéricas y de distribución, por motivos de aplicación tecnológica e inversión necesarias. Por ello ferias como la recientemente celebrada en Barcelona, BTA–Tecnoalimentaria o la Tecnosalical en Logroño acentúan la necesidad de crear una oferta de nuevos productos alimentarios de calidad que pueda dar respuesta a las necesidades de los consumidores; la importancia de la aplicación de nuevas tecnologías para su elaboración, y la obligatoriedad de contar con un sistema de gestión de trazabilidad.
Más información en ACENOLOGÍA:
Siguiendo la trazabilidad
BTA, una plataforma de innovación
|