Edición para nuestros/as suscriptores/as
Ver en su navegador
 
Núm. 184 |  Especial Congreso 2021
Estimado/a suscriptor/a:
En esta actualización de ACENOLOGÍA te ponemos al día de todas las novedades surgidas en el Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava 2021.
-Podrás revisar en vídeo las intervenciones en directo de todos los ponentes, acompañadas por un resumen textual para que puedas poner el contexto.
-Te facilitamos igualmente acceso al programa del Congreso para que no pierdas detalle del encuentro.


¡Esperamos que lo disfrutes!
CONGRESO INTERNACIONAL ACE DE LA ENOLOGÍA Y EL CAVA 2021
 
Por Redacción
 
El objetivo de la edición 2021 del Congreso Internacional ACE es situar el centro del interés enológico en las biomoléculas y en la innovación como factores disruptivos de la próxima enología.
En su conjunto, se trata de una propuesta atractiva y radical lanzada con el propósito de proporcionar conocimientos que ya resultan imprescindibles a los profesionales de la enología, promover la digitalización del sector y la innovación como nuevos factores de optimización de la calidad de sus vinos y cavas.
Más información
LAS PONENCIAS
ACENOLOGÍA ofrece a sus suscriptores el acceso a los vídeos de todas las ponencias del evento celebrado en streaming el día 5 de noviembre de 2021 y publicadas en su canal de YouTube, acompañadas cada una de ellas de una crónica resumida.
Están disponibles igualmente las intervenciones de los asistentes que formularon preguntas a los expertos.
María Pilar Sáenz Navajas
Investigadora en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (GR-CSIC-UR):
"Técnicas rápidas para la caracterización sensorial del vino y su aplicación en bodega"
Lluís Giralt y Elisabet Perna
Técnicos-investigadores, Sección Viticultura, INCAVI:
"Hidroviña: herramientas para conocer el estado hídrico del viñedo a partir de datos meteorológicos y edáficos"
Pere Pons
Doctor en Enología por la URV, director técnico de Cava Miquel Pons:
"El papel de las lías en el envejecimiento del cava y de los espumosos elaborados por el método tradicional"
Adeline Vignault
Investigadora del ISVV de la Universidad de Bourdeaux, y Universitat Rovira i Virgili (URV):
"Estudio de la funcionalidad de los taninos, nuevos horizontes"
Antonio Morata
Profesor e investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ATSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid:
"El uso del ácido fumárico como inhibidor microbiológico"
Cristina Reguant
Miembro del Grupo de investigación de Biotecnología Enológica de la Universitat Rovira i Virgili (URV):
"Inhibición de la fermentación maloláctica en vinos espumosos"
Playlist
Pueden visualizarse todas las ponencias, junto con la presentación del congreso, las conclusiones, la clausura y las intervenciones de los asistentes, en esta lista de reproducción.
Por si no tienes a mano el programa del Congreso....
https://www.acenologia.com/docs/programa_congreso_internacional_ACE_2021.pdf
ACENOLOGIA.COM
Ponte al día con toda la información en www.acenologia.com

Si te gusta este boletín y quieres recibirlo, puedes suscribirte en: www.acenologia.com/suscribete

 Estamos en constante evolución.
Tus comentarios y sugerencias son siempre bienvenidos:
as@acenologia.com
Twitter
Facebook
LinkedIn
Copyright ©  de la edición digital: Rubes Editorial, S.L., 2016
Reservados todos los derechos.
ISSN: 1697-4123