Soy Eduard Viader Cayón, nacido en Sant Sadurní d’Anoia el 21 de agosto de 1987. Llevo en la sangre la historia de una saga de médicos y boticarios, establecidos en …

14 de noviembre de 2025. ¡Reserva esta fecha en tu agenda! “Microbiota y epigenética: la inteligencia adaptativa de los organismos del vino” es el lema del Congreso Internacional ACE de …

Los metales pesados, en especial el cobre, tienen un gran impacto en el procesado de la uva y la elaboración del vino. Las fuentes de cobre en enología son diversas: …

El género Brettanomyces, particularmente Brettanomyces bruxellensis, ha sido ampliamente estudiado debido a su notable diversidad genética y su capacidad para adaptarse a una variedad de entornos industriales como la elaboración …

Suscríbete a Acenología, la información de enología científica explicada por sus protagonistas
NOTICIAS

14 de noviembre de 2025. ¡Reserva esta fecha en tu agenda! “Microbiota y epigenética: la inteligencia adaptativa de los organismos del vino” …

Las uvas que surgieron del cataclismo

Excavaciones recientes han descubierto semillas fosilizadas de varias especies de la familia Vitaceae, a la que pertenece el género Vitis. Las semillas, …

El movimiento “open access” (OA), que va ganando impulso en el mundo de las publicaciones científicas, ha llegado a una de las …

Sensorizar para robotizar

En la sensorización del sector vitivinícola, el tratamiento de los datos obtenidos mediante los sensores y su análisis con técnicas de IA …

A veces no basta con anunciarse

  Los contenidos patrocinados (branded content) de Acenología van mas allá: cuentan historias que interesan a los usuarios, porque les aportan información en cuanto al …

François Chartier, creador de armonías, es uno de los principales sumilleres, un especialista en la ciencia aromática de la cocina y el vino. Escritor, investigador y …

DOSSIER

Genética de levaduras enológicas

Las levaduras son los principales agentes de la fermentación alcohólica y por lo tanto de la transformación del mosto de uva en …

El 15 de noviembre de 2024 se celebró una nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado …

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Introducción  Las levaduras del género Hanseniaspora son las más frecuentemente aisladas en uvas y otras frutas, es habitual que esta especie aparezca …

Los metales pesados, en especial el cobre, tienen un gran impacto en el procesado de la uva y la elaboración del vino. …

Resumen Los mercaptanos polifuncionales, como los tioles varietales, son compuestos clave en el perfil aromático de vinos blancos. Estos compuestos, asociados a …

El género Brettanomyces, particularmente Brettanomyces bruxellensis, ha sido ampliamente estudiado debido a su notable diversidad genética y su capacidad para adaptarse a …