La financiación pública de la investigación vitivinícola en España no está mejor que hace 20 años
Este artículo refleja la opinión de los investigadores representados en la Asociación Grupos de Investigación Enológica, GIENOL Preámbulo En primer lugar, agradezco a Sergi Ferrer que me propuso escribir este …
Análisis sensorial de vinos elaborados con variedades minoritarias recuperadas en España
Introducción Con el objetivo de poner en valor la biodiversidad de variedades de Vitis vinifera L. existentes en España, en el marco del proyecto MINORVIN se han estudiado 51 variedades …
Introducción Mientras que el 80% de la superficie dedicada en el mundo al cultivo de la vid la ocupan solo 12 variedades, en España ese porcentaje llega prácticamente al 90%. …
Variedades minoritarias como herramienta de adaptación del viñedo español al cambio climático
El cambio climático presenta un desafío para la agricultura en la actualidad [1]. El aumento de la frecuencia de episodios de calor extremo y sequía [2] está cambiando drásticamente el …
¿El conservacionismo contribuye a la pérdida de biodiversidad?
Hay un debate científico sostenido sobre cuál es la opción más eficiente para conservar la biodiversidad y mejorar la producción de las …
«Soluciones enológicas a la pérdida de acidez por el cambio climático»
Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava 2023 Los vinos de climas cálidos a menudo presentan exceso de etanol y …
¿Primero la mesa o la copa?
Está extendida la creencia de que la uva de vinificar y la de mesa tienen distinta procedencia y su obtención por los …
Fermentación de precisión
Este es un nuevo concepto, una nueva tecnología considerada altamente disruptiva en la elaboración de alimentos.* Lo confirma la capacidad de captar …

A veces no basta con anunciarse
Los contenidos patrocinados (branded content) de Acenología van mas allá: cuentan historias que interesan a los usuarios, porque les aportan información en cuanto al …
«Se necesita tener la mente abierta para descubrir sinergias aromáticas»: Entrevista a François Chartier
François Chartier, creador de armonías, es uno de los principales sumilleres, un especialista en la ciencia aromática de la cocina y el vino. Escritor, investigador y …
¿Existe la evolución en los modelos de financiación pública de la I+D vitivinícola en España?
En este monográfico de Acenología, volvemos sobre la I+D vitivinícola siguiendo los pasos de Julián Ribas quien hace unos 20 años, cuando …
MINORVIN: Rescatando variedades minoritarias
Las variedades de vid constituyen un recurso natural esencial del patrimonio vitícola en el mundo. Sin embargo, el ataque de filoxera en …
La financiación pública de la investigación vitivinícola en España no está mejor que hace 20 años
Este artículo refleja la opinión de los investigadores representados en la Asociación Grupos de Investigación Enológica, GIENOL Preámbulo En primer lugar, agradezco …
¿Existe la evolución en los modelos de financiación pública de la I+D vitivinícola en España?
En este monográfico de Acenología, volvemos sobre la I+D vitivinícola siguiendo los pasos de Julián Ribas quien hace unos 20 años, cuando …
Análisis sensorial de vinos elaborados con variedades minoritarias recuperadas en España
Introducción Con el objetivo de poner en valor la biodiversidad de variedades de Vitis vinifera L. existentes en España, en el marco …
Introducción Los compuestos fenólicos contribuyen a características sensoriales como el color, el sabor y la astringencia del vino, bien directamente o por …