Introducción Mientras que el 80% de la superficie dedicada en el mundo al cultivo de la vid la ocupan solo 12 variedades, en España ese porcentaje llega prácticamente al 90%. …

El cambio climático presenta un desafío para la agricultura en la actualidad [1]. El aumento de la frecuencia de episodios de calor extremo y sequía [2] está cambiando drásticamente el …

El 11 de noviembre de 2022 se celebró la nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado por el Col·legi d’Enòlegs i Enòlogues de Catalunya (CEEC) …

La biodiversidad no es una cuestión de mamíferos, plantas o insectos. La vida microbiana representa la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. Las estimaciones globales incluyen entre 5 …

Suscríbete a Acenología, la información de enología científica explicada por sus protagonistas
NOTICIAS

¿Primero la mesa o la copa?

Está extendida la creencia de que la uva de vinificar y la de mesa tienen distinta procedencia y su obtención por los …

Fermentación de precisión

Este es un nuevo concepto, una nueva tecnología considerada altamente disruptiva en la elaboración de alimentos.* Lo confirma la capacidad de captar …

El 11 de noviembre de 2022 se celebró la nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado …

  El próximo11 de noviembre de 2022 se celebrará la cuarta edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava …

A veces no basta con anunciarse

  Los contenidos patrocinados (branded content) de Acenología van mas allá: cuentan historias que interesan a los usuarios, porque les aportan información en cuanto al …

François Chartier, creador de armonías, es uno de los principales sumilleres, un especialista en la ciencia aromática de la cocina y el vino. Escritor, investigador y …

DOSSIER

Las variedades de vid constituyen un recurso natural esencial del patrimonio vitícola en el mundo. Sin embargo, el ataque de filoxera en …

El 11 de noviembre de 2022 se celebró la nueva edición del Congreso Internacional ACE de la Enología y el Cava organizado …

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El sector vitivinícola español se enfrenta actualmente a los desafíos del cambio climático y de la sostenibilidad medioambiental que pueden afectar a …

Introducción El mildiu es una de las enfermedades de vid más destructivas a nivel mundial y está causado por el oomycete Plasmopara …

Introducción Mientras que el 80% de la superficie dedicada en el mundo al cultivo de la vid la ocupan solo 12 variedades, …

El cambio climático presenta un desafío para la agricultura en la actualidad [1]. El aumento de la frecuencia de episodios de calor …