GENÉTICA DE LEVADURAS

Inicio » Dossier » Genética de levaduras

Coordinación: Ramon González y Amparo Querol 

Genética de la producción de aromas en el género Hanseniaspora
Figura 1 Diferentes rutas biosintéticas relacionadas con aromas en el género Hanseniaspora. Las líneas engrosadas indican mayor flujo metabólico que resultan en mayor concentración de compuestos volátiles de algunas especies de este género con respecto a Saccharomyces

Genética de la producción de aromas en el género Hanseniaspora

Introducción  Las levaduras del género Hanseniaspora son las más frecuentemente aisladas en uvas y otras frutas, es habitual que esta especie aparezca al inicio de las fermentaciones espontáneas y después…

Tolerancia a cobre en levaduras enológicas
Figura 1 El cobre es un micronutriente esencial que resulta tóxico en exceso

Tolerancia a cobre en levaduras enológicas

Los metales pesados, en especial el cobre, tienen un gran impacto en el procesado de la uva y la elaboración del vino. Las fuentes de cobre en enología son diversas:…

Genética de la liberación de mercaptanos polifuncionales
Figura 1 Esquema resumen de los principales genes involucrados en la internalización y posterior hidrólisis de los precursores de tioles volátiles en vinos

Genética de la liberación de mercaptanos polifuncionales

Resumen Los mercaptanos polifuncionales, como los tioles varietales, son compuestos clave en el perfil aromático de vinos blancos. Estos compuestos, asociados a aromas tropicales y herbáceos, se encuentran en las…

Diversidad genética de las especies de Brettanomyces: Una visión integral
Figura 1 Diversidad genética dentro de la especie B. bruxellensis. Las subpoblaciones de B. bruxellensis están representadas por diferentes colores y nombradas según estudios previos (Avramova, Vallet-Courbin, et al., 2018; Gounot et al., 2020). El nivel de ploidía de cada población está esquematizado por el número de cromosomas. Los cromosomas de color gris claro, gris oscuro y blanco representan genomas haploides independientes adquiridos de especies hermanas desconocidas. Adaptada de Harrouard et al. (2023)

Diversidad genética de las especies de Brettanomyces: Una visión integral

El género Brettanomyces, particularmente Brettanomyces bruxellensis, ha sido ampliamente estudiado debido a su notable diversidad genética y su capacidad para adaptarse a una variedad de entornos industriales como la elaboración…

Genética de levaduras enológicas

Las levaduras son los principales agentes de la fermentación alcohólica y por lo tanto de la transformación del mosto de uva en vino. Existe una enorme diversidad genética entre las…