14 de noviembre de 2025. ¡Reserva esta fecha en tu agenda!
“Microbiota y epigenética: la inteligencia adaptativa de los organismos del vino” es el lema del Congreso Internacional ACE de Enología 2025 (CIAE25). La nueva cita con la enología más actual planteará y debatirá una nueva perspectiva del conocimiento enológico, necesario para afrontar los desafíos de adaptabilidad y sostenibilidad ante un entorno cada vez más extremo y cambiante.
Líneas de investigación actuales empiezan a mostrar que las plantas desarrollan redes moleculares que les permiten recordar, elegir y tomar decisiones en función de la presión del ambiente, a pesar de carecer de sistema nervioso. Un fenómeno encaminado a optimizar recursos y maximizar su adaptación en respuesta al estrés ambiental. Pero hay más, las plantas pueden almacenar y transmitir esa experiencia a generaciones siguientes mediante modificaciones epigenéticas de su DNA. En Vitis, a esta “inteligencia vegetal” se suma otro factor poderosamente adaptativo: la microbiota que envuelve e interactúa durante todo el proceso de elaboración, desde el viñedo a la bodega, y cuyas complejas interrelaciones tienen mucho que revelar todavía.
CIAE25 quiere facilitar a los profesionales de la enología conocimientos sobre la forma en que la microbiota y la epigenética influyen en las características únicas de cada vino, y cómo pueden gestionarse enológicamente. Es un punto de partida que proporcionará perspectivas inéditas y apasionantes del concepto de terruño y de la capacidad de adaptación de la viña.