
DESALCOHOLIZACIÓN Y VINOS DE BAJO CONTENIDO ALCOHÓLICO
Inicio » Dossier » Desalcoholización y vinos de bajo contenido alcohólico
Figura 1. Degradación de la glucosa por la vía de la piruvato descarboxilasa
Desde el punto de vista de la microbiología enológica, y asociados al cambio climático, las variaciones previstas en las condiciones ambientales (temperatura, estrés hídrico, etc.), en la composición del sustrato,…
Figura 1. Representación esquemática de la síntesis de los metabolitos principales producidos por S. cerevisiae durante la fermentación alcohólica
Actualmente se observa por parte de los consumidores un incremento en la demanda de vinos con bajos niveles de alcohol (etanol) y preservantes químicos. Vinos desalcoholizados o con reducido contenido…
Figura 1. Procedimiento «Redux» propuesto por Vaslin Bucher
Nota: UF = ultrafiltración; NF = nanofiltración; RUF = retención de ultrafiltración; PUF = permeato de ultrafiltración; RNF = retención de nanofiltración; RNF = permeato de nanofiltración
La cuestión del calentamiento del planeta suscitada por los científicos y las asociaciones ecologistas y de defensa de la naturaleza también afecta al mundo del vino. En efecto, durante las…