La Directiva Europea para un Uso Sostenible de Fitosanitarios (Directiva 2009/128/CE) ha supuesto un salto cualitativo en lo que respecta a las aplicaciones de productos fitosanitarios. Por fin un documento…
Figura 2: Niveles de índice de vegetación diferenciado (NDVI) observados en dos viñedos contiguos (˜24 ha) situados en Olite (Navarra). Las zonas con mayor NDVI se representan en color verde, y las de menor en color crema
La agricultura de precisión es una disciplina relativamente nueva, cuyo ámbito se circunscribe a la gestión agronómica diferenciada de un cultivo considerando la variabilidad espacial presente en el terreno sobre…
Figura 5 Parcelas de viña en Raimat (Lleida) con distinta oportunidad para la vendimia selectiva
La vendimia selectiva en base a la discriminación previa de zonas de distinta calidad es una práctica relativamente reciente y que presenta ciertas expectativas.1 Incluso, frente a la vendimia selectiva…
La palabra paisaje es un término ambiguo que mantiene su significado artístico con connotaciones armoniosas o bellas y que desde el siglo pasado se complementa con un significado científico multidisciplinar.…
Los beneficios del vino en las enfermedades cardiovasculares son debidos a la acción principalmente de componentes bioactivos como son los polifenoles y a la acción del alcohol. (Foto: A. Herzog, Wikimedia Commons)
El vino ha sido parte de la cultura humana desde hace unos 6000 años, en la antigüedad y Edad Media lo utilizaban para tratar la fiebre o la peste, pero…
La cultura del vino está estrechamente relacionada con el hombre y especialmente presente en el mundo occidental, que la ha valorado y desarrollado económica, social, artística y literariamente desde múltiples…
Figura 3: Investigando la contribución de la biología molecular de la levadura a la bioquímica del vino. a) Estudio transcriptómico mediante micromatrices de DNA.10 b) Análisis de la carbonilación del proteoma mediante geles bidimensionales.10 c) Estudio de la autofagia mediante western blot.17 d) Medida de viabilidad mediante el uso de la sonda fluorescente yoduro de propidio.18 e) Localización celular de proteínas durante la vinificación mediante fusión con GFP18
Pocos productos de consumo cotidiano compiten con el vino en historia, en valor cultural y social, en relevancia económica y, sí, también en su interés como objeto de estudio de…
La normativa española define el vinagre como el líquido apto para el consumo obtenido por doble fermentación. La variedad de materias primas para la obtención de vinagres es muy amplia,…
Figura 1: El color del vino tinto.
La primera sensación que percibimos en una copa de vino es su aspecto visual. Es precisamente la inmediatez de la visión la que otorga capital importancia a su apariencia. Su…
Figura 1: La fermentación maloláctica: conversión de L-málico a L-láctico y CO2 por el enzima maloláctico (EML) de células de bacterias lácticas como Oenococcus oeni.
Las bacterias lácticas o bacterias del ácido láctico son bacterias grampositivas de bajo contenido en G+C. Tienen en común el hecho de producir ácido láctico a partir de azúcares, debido…