Desde tiempo inmemorial el vino se ha ligado a la alimentación de muchos pueblos, especialmente los del área mediterránea. Asimismo, también desde hace años, la sociedad atribuye, por una parte,…
Los estudios epidemiológicos llevan generalmente a la conclusión que el consumo moderado de bebidas alcohólicas protege contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) en comparación a los sujetos abstemios y a los…
Figura 4 Estructura de los fenoles complejos
Actualmente, existe un creciente interés por los polifenoles del vino, pues muchos de estos compuestos han demostrado tener importantes acciones biológicas no sólo en las plantas, sino también en el…
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia del tipo de taponado sobre la evolución de los vinos espumosos (cava y champagne). Con este propósito se desarrolló el protocolo…
La protección del corcho El alcornoque, Quercus suber L. se utiliza principalmente para la producción de corcho. Este material deriva de un tejido meristemático de origen secundario, el felógeno, que…
Las aplicaciones del corcho han sido tradicionalmente muchas e ingeniosas. Su elasticidad, baja proporción peso/volumen, buena amortiguación acústica y aceptable estanquidad son propiedades más que suficientes para dotarlo de un…
Figura 2 Aspergillus spp. (izq.) y Penicillium spp., hongos filamentosos responsables del sabor a corcho
El empleo del corcho como tapón se ha fechado en torno al siglo V, con el hallazgo de ánforas griegas tapadas con corcho. Será en los siglos XVII y XVIII…
Figura 1 Variación del contenido de algunos componentes sensoriales del mosto y del vino en función de la presión de extracción (A) o del tiempo de maceración (B)
Las sensaciones que produce la cata de un vino constituyen su perfil organoléptico y son consecuencia de la dotación molecular, en parte de origen varietal y en parte generada por…
Se ha diseñado un sistema flexible de propósito general para la clasificación de vinos e identificación de defectos aromáticos, causados principalmente por ácido acético, acetato de etilo, compuestos relacionados con…
Figura 2 Principio de acción de la nariz electrónica frente a la nariz orgánica
La calidad, la innovación, el diseño, la formación de recursos humanos y la imagen de la marca constituyen los factores clave del desarrollo en todas las actividades económicas y, por…