Figura 2: Análisis de componentes principales en función de la fuente y concentración de nitrógeno y los aromas (cepa PDM).
La transformación de la uva en vino es un proceso biotecnológico en el que los microorganismos presentes, fundamentalmente las levaduras, utilizan los nutrientes del mosto para su crecimiento, produciendo una…
Figura 1: Diversidad genética para la forma, el tamaño y el color de las bayas en distintas variedades de vid (Fuente: Foto cortesía del IMIDRA).
Podríamos decir que la complejidad molecular del vino está aún por desvelar. Tradicionalmente se habla del vino como un alimento complejo en cuya composición entran a formar parte más de…
Figura 1 Potenciar los programas de mejora a base de retrocruzamientos entre selecciones resistentes y variedades de Vitis vinifera de alta calidad es uno de los retos planteados para obtener variedades con resistencia poligénica
Importancia del sector vitivinícola España cuenta con 967055 hectáreas destinadas al cultivo de la vid (de las que el 98,64% se destina a la producción de vino) y es el…
Foto 1 Cubierta en tempranillo: control del vigor
El manejo de los suelos vitícolas ha cambiado profundamente en los últimos treinta años. Tradicionalmente, las viñas se labraban para controlar las malas hierbas y mantener un buen estado hídrico…
La uva en sí misma encierra una enorme importancia en el proceso vitivinícola, ya que es la materia prima intrínseca del mismo. La máxima que dice que la calidad del…
Aunque la vid es una planta con marcada resistencia a la sequía, requiere una adecuada alimentación hídrica para poder manifestar todo su potencial productivo y, en especial, su potencial cualitativo.…
La influencia de las prácticas vitícolas sobre la calidad del vino no es un problema actual, en 1798, Ignacio Jordán de Asso, en Historia de la Economía Política de Aragón1…
Borronada de la viña
En los últimos años se han operado cambios profundos en la viticultura. Unos hacen referencia a cambios en el modo de concebir los sistemas productivos (ubicación, variedades, técnicas de cultivo,…
El presente trabajo se basa en los resultados del proyecto VIN03-002-C6-01 Recuperación y Estudio de Variedades Autóctonas Minoritarias de Vid de Previsible Interés Comercial. Programa Nacional de Alimentación. Acción estratégica «Mejora…
La mayoría de las nuevas plantaciones de viñedo en el mundo se realizan con un material vegetal muy limitado, compuesto en la mayoría de las ocasiones por un reducido grupo…