
Optimización de la crianza sobre lías
Este artículo es la primera parte del proyecto ganador del II Premio Cristòfor Mestre i Artigas, fallado en 2011 por el Consejo Regulador del Cava, el Incavi y el Museo…
Este artículo es la primera parte del proyecto ganador del II Premio Cristòfor Mestre i Artigas, fallado en 2011 por el Consejo Regulador del Cava, el Incavi y el Museo…
El consumidor actual demanda vinos tintos concentrados y suaves. Llamamos vinos concentrados y suaves a aquellos que son percibidos como tales a nivel sensorial. En general, ello implica un mayor…
En la provincia argentina de San Juan existen 104 705 ha (Departamento de Hidráulica, 2007) bajo riego que se concentran principalmente en los valles de Tulum, Ullum y Zonda. Más…
Los pulsos eléctricos de alto voltaje (PEAV) son una tecnología emergente de procesado que ha despertado un gran interés en los últimos años para mejorar la transferencia de masa a…
La variabilidad del suelo es un concepto conocido en viticultura. Una misma parcela se comporta de maneras diferentes en sus distintas partes a pesar de estar tratada de forma homogénea,…
Preparados de levadura seca inactiva (LSI) Es generalmente reconocido que algunas técnicas enológicas basadas en el envejecimiento de los vinos con las lías puede mejorar la calidad y las propiedades…
Durante toda la historia de la viticultura, el objetivo principal ha sido el de incrementar el grado de alcohol probable de la uva producida; no hay que olvidar que la…
Las manoproteínas son proteínas unidas a moléculas de azúcar (pertenecientes por ello al grupo de las glucoproteínas), concretamente a restos de manosa, en una proporción que varía entre el 50…
Para poder identificar de una forma precisa la naturaleza del origen de las contaminaciones, en una primera etapa, es necesaria la comprensión del problema, y así poder optar por la…