ÍNDICE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Qué cultivos son adecuados como iniciadores de la fermentación maloláctica? Las bacterias del ácido láctico o bacterias lácticas (BL) causan una reacción …
Nuevas tendencias para el desarrollo de la fermentación maloláctica en vino con O. oeni
La fermentación maloláctica (FML) es un proceso que se puede dar de manera natural en los vinos una vez finalizada la fermentación …
El dióxido de sulfuro (SO2) es el único componente, a excepción del alcohol, que merece una alerta en las etiquetas de los …
Investigación de calidad en fermentación maloláctica y bacterias lácticas del vino en España
Obtención de los datos En este artículo se analiza la investigación realizada recientemente en España en temas de la fermentación maloláctica (FML) …
Utilización de la fermentación maloláctica para potenciar el carácter afrutado del vino
Uno de los principales objetivos en la elaboración de vino tinto es optimizar y resaltar, mediante la fermentación, el carácter frutal de …
Descifrando las claves químicas que explican el aroma del vino
El aroma es, posiblemente, una de las características más importantes ligadas a la calidad y a las preferencias de los consumidores por …
Los vinos contienen un elevado número de compuestos volátiles que tienen gran influencia en las características sensoriales y varietales de un vino1 y, …
Nariz electrónica. Aplicaciones enológicas
El aroma del vino se analiza tradicionalmente mediante métodos sensoriales o por cromatografía de gases. Ambas metodologías analíticas son lentas y caras, …