ÍNDICE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Introducción Las levaduras pertenecientes al género Brettanomyces y su forma esporulada Dekkera pueden ser una fuente de graves problemas para el vino. …
Empleo de ácido fumárico y quitosano para inhibir la fermentación maloláctica
Introducción La fermentación maloláctica (FML) se desarrolla inoculada o no de forma habitual en vinos tintos; sin embargo, es más infrecuente en …
La mayor parte de los enólogos suele considerar la fermentación maloláctica como un proceso positivo para la calidad del vino. Resulta evidente …
Fermentación maloláctica en el fin del mundo: Patagonia argentina
Introducción La Patagonia argentina es una de las regiones vitivinícolas más australes del mundo (38 a 45º de latitud sur). Los viñedos, …
La fermentación maloláctica extrema
¡Ya estamos otra vez de vuelta con la maloláctica! Lo digo porque en 2011 tuve el placer de coordinar el número 128 …
Estrategias para el desarrollo de la fermentación maloláctica en vinos con pH extremos
Introducción Por diversas causas entre las que destacan los efectos del cambio climático, en los últimos años la industria enológica ha sufrido …
Contenido de cobre en suelos de viñedo ecológicos en denominaciones de origen catalanas
Introducción El cobre (Cu) es un elemento esencial para el desarrollo de las plantas que lo asimilan en pequeñas concentraciones, siendo catalogado …
Azufre, seguridad alimentaria y vinos ecológicos
En las últimas décadas, los hábitos de consumo de la población han evolucionado desde la prioridad en el pasado de cubrir la …