La cromatografía de líquidos (HPLC, de High Performance Liquid Chromatograhpy), a pesar de sus grandes posibilidades y aplicaciones, no es una herramienta habitual en los laboratorios enológicos dedicados al control…
El aroma del vino es uno de los más complejos que existen en la naturaleza por diversas razones. En primer lugar, por el gran número de sustancias volátiles que se…
El consumidor actual demanda vinos tintos concentrados y suaves. Llamamos vinos concentrados y suaves a aquellos que son percibidos como tales a nivel sensorial. En general, ello implica un mayor…
En la actualidad, los territorios agrícolas clásicos ven la necesidad de crear proyectos turísticos para dinamizar nuevos planes de desarrollo económico territorial. Los eminentemente vitivinícolas han hallado en el vino…
Eva Linares y Manuel Colmenero, socios en Taller Proyectos Ocio, trabajan desde hace años intentando convencer a propios y extraños de que el enoturismo es un producto entroncado con el…
Figura 1. Rutas del Vino de España
Hoy día, la calidad de los vinos elaborados en las diferentes regiones de España es indiscutible. Ese saber transmitido de generación en generación ha conducido a nuestros caldos a gozar…
Rioja Alavesa es una comarca localizada en Euskadi, al sur de Álava, que cuenta con una población de aproximadamente 12 000 habitantes y con una extensión de 316,3 km2, representando…
Las levaduras enológicas no deberían guardar sus secretos por mucho tiempo más. Los progresos realizados desde la llegada de la biología molecular en los años ochenta han llevado a un…
Figura 2 Gel 2-DE del proteoma citosólico de la cepa de O. oeni PSU-1 (Olguín, 2010).
Se está constatando el cambio climático con un progresivo aumento de las temperaturas en nuestras latitudes. Ello está conllevando a un aumento de azúcares en el mosto de uva, que…
El mayor progreso en biotecnología microbiana enológica de los últimos años ha sido hecho en el desarrollo de nuevas cepas vínicas de levadura. Sin embargo, dos décadas después del lanzamiento…