CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Inicio » Ciencia y Tecnología » Página 20

Comunicación virtual del vino

El empleo e implantación de las nuevas tecnologías se han transformado en el contexto desde el que encontrar solución a nuevos retos. Con el auge de las opciones y oportunidades…

Generación Y: ¿Cómo llegar a los 8,9 millones de consumidores potenciales de vino?
Figura 1 Importancia relativa de los segmentos de consumidores en el Reino Unido, sobre la base de unas treinta mil encuestas (n = 3059), realizadas a consumidores regulares del Reino Unido (marzo-abril 2009).
[Fuente: Wine Intelligence, Vinitrac UK]

Generación Y: ¿Cómo llegar a los 8,9 millones de consumidores potenciales de vino?

Los podemos denominar millennials, generación Y, o trophy generations –no importa el nombre que les demos, los consumidores jóvenes son la clave para el futuro de la industria del vino-. Pero, ¿cuál es…

Innovar es evolucionar y la clave es la actitud
Figura 1 Usos y artículos tecnológicos de los jóvenes, según una encuesta de respuesta múltiple realizada a dos mil encuestados). Fuente: Adaptada de Nokia (junio de 2009)

Innovar es evolucionar y la clave es la actitud

Nunca persona alguna había tenido en sus manos la cantidad de información de la que actualmente se dispone, nunca se había podido compartir documentos y, por tanto, conocimientos con la…

Seguridad del vino: manoproteínas y ocratoxina A
Figura 1 Cambios en la capacidad de adsorción de la OTA (%) de las levaduras y paredes de las mismas durante la autolisis inducida en medio vínico

Seguridad del vino: manoproteínas y ocratoxina A

Las manoproteínas son proteínas unidas a moléculas de azúcar (pertenecientes por ello al grupo de las glucoproteínas), concretamente a restos de manosa, en una proporción que varía entre el 50…

La vinificacion por maceracion carbónica en los vinos de Rioja

La vinificación de tintos por maceración carbónica se utiliza en Rioja desde muy antiguo, siendo la única técnica empleada hasta 1800. Actualmente es un sistema utilizado minoritariamente, que se activa…

Los principios de la maceración carbónica
Figura 2. Metabolismo anaeróbico de una célula de la uva. 1 Rutas probables del metabolismo anaeróbico de la uva en hipoxia Intercambios entre los compartimentos celulares. Abu (ác. aminobutírico g), Aoa (ác. oxalacético), a Cgl (ác. cetoglutárico a), Cit (ác. cítrico), Fum (ác. fumárico), Glut (ác. glutámico), Mal (ác. málico), Pep (ác. fosfoenolpirúvico), Pyr (ác. pirúvico), Shi (ác. shiquímico), Suc (ác. succínico), Ethal (etanal), Ethol (alcohol etílico), Gluc (glucosa), Pro (prolina)

Los principios de la maceración carbónica

La vinificación por maceración carbónica es una técnica que implica la capacidad de la uva para evolucionar rápidamente desde un metabolismo respiratorio a un metabolismo de tipo fermentativo en el…