Podemos definir la producción integrada como un sistema de producción rentable de alimentos, que tiene en cuenta todos los factores productivos y que da prioridad a los métodos que respetan…
Figura 2 Estructura del modelo de organización de la producción integrada en Cataluña
Los inicios de la producción integrada en Europa datan del año 1976, cuando un grupo de cinco entomólogos de la Organización Internacional de Lucha Biológica (OILB) se reunieron en Ovrannaz…
Figura 1 Distribución por países de las presentaciones previstas
Como ya es conocido, Barcelona, acoge a partir del 9 de mayo el Forum 2004 de las culturas, que tiene como ejes centrales temáticos, la diversidad cultural, el desarrollo sostenible…
El mercado del vino es cada día más competitivo y la preocupación de los consumidores por el entorno y la salud está aumentando. La gestión ambiental en la producción de…
El sector vitivinícola se ha caracterizado por la ausencia de herramientas informáticas de gestión apropiadas, situación que ha llevado, en numerosos casos, a la implantación de soluciones de carácter general,…
El sistema que la empresa Nexpert, dedicada a la automatización de sistemas para el sector de la industria vinícola, ha instalado en Segura Viudas, bodega perteneciente al Grupo Freixenet, controla…
Es de todos conocido que los procesos vitivinícolas son complejos y requieren un importante aporte tecnológico en lo que respecta al tratamiento y manejo de la información. La industria vitivinícola…
La informática está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto en el personal como en el profesional. Es difícil pensar en una empresa que no disponga de ordenadores…
La disminución de la acidez total en vinos ricos en ácido málico ha constituido, desde comienzos del siglo XX, uno de los procesos biológicos más estudiados en enología, considerándose la…
Oenococcus oeni (sin. Leuconostoc oenos) es una bacteria grampositiva perteneciente al grupo de las bacterias lácticas, que posee un cromosoma con un tamaño de 1932 kb para la cepa GM,…