Construir un proyecto integrando cuestiones ecológicas desde una óptica moderna es lograr un equilibrio complejo y delicado entre el (re)descubrimiento de sistemas agrícolas tradicionales y el desarrollo de tecnologías actuales.…
¿Se puede considerar ecológico un producto vendido en España etiquetado como tal, pero que proceda de Nueva Zelanda? ¿No tendrían que tener un reconocimiento específico los productos que consuman menos…
François Chartier, creador de armonías, es uno de los principales sumilleres, un especialista en la ciencia aromática de la cocina y el vino. Escritor, investigador y cocinero, es el único canadiense…
Antecedentes Transcurría el año 2000 cuando uno de nosotros (A. Agüera) realizó, a instancias de la bodega Valldosera de la población de Olèrdola (Penedés-Garraf, Barcelona), uno de sus primeros estudios…
El 10 de octubre de 2012 se celebró en la sede de la Cofradía del Cava de Sant Sadurní d'Anoia la trigésima edición del Congreso Internacional del Cava, un encuentro…
El Dr. Roger B. Boulton, ingeniero químico y profesor de la Cátedra Scott de Enología en el Departamento de Viticultura y Enología, de la Universidad de California en Davis (EEUU),…
La fermentación maloláctica (FML) es un proceso generalmente deseable e indispensable en la elaboración de vinos tintos de calidad debido fundamentalmente a la mejora organoléptica que se produce y al…
Oriol Guevara es ingeniero técnico en industrias agroalimentarias por la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, y tiene estudios de enología y viticultura por la Universidad de California - Davis…
Sibylle Krieger estudió Ciencias de los Alimentos en la Universidad de Hohenheim (Alemania), y en 1984 obtuvo el máster con el trabajo de tesina titulado «La fermentación maloláctica en el…
Claudi Mans es catedrático emérito de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona y un gran divulgador científico. Tocado por la química, por herencia familiar, ha sabido transmitir esta pasión…