La evaluación sensorial de alimentos es una disciplina científica que evoca, mide, analiza e interpreta la respuesta sensorial, que productos con diferentes propiedades generan, en distintos grupos de personas. De…
Figura 1. Formación de compuestos aromáticos durante la fermentación alcohólica.
(Fuente: Tomada de Rojas 2002) [Ampliar la imagen]
La obtención de vinos más atractivos y complejos desde el punto de vista organoléptico con el objetivo de satisfacer las necesidades del actual mercado global es uno de los objetivos…
El uso de levaduras no Saccharomyces es una tendencia cada vez más actual en la elaboración de vinos. Las razones de su utilización son diversas, como por ejemplo, la mejora…
Figura 3. Hidrólisis enzimática de polisacáridos pécticos (ácido poligalacturónico) por acción de enzimas pectinolíticas [Clique sobre la imagen para ampliar]
El estudio de los procesos microbianos involucrados en la elaboración de vino, al margen de la bien conocida fermentación alcohólica, ha dado lugar a una extensa línea de investigación con…
El aumento creciente del grado alcohólico probable en el momento de la vendimia es uno de los mayores retos derivados del cambio climático a los que se enfrenta la producción…
Existe abundante literatura sobre la aparente contradicción que exhibe nuestra sociedad, que sueña con el retorno a la naturaleza mientras se rodea de novedades tecnológicas en constante evolución. Aunque aún…
La bibliografía no es muy prolífica en comparaciones entre los diferentes tipos de elaboraciones, especialmente en el caso del cultivo biodinámico de la viña. No obstante hay algunos estudios que…
En los últimos años, el mundo del vino ha iniciado algunos cambios en las tendencias de mercado. En todo el mundo ha aparecido un gran número de bodegas elaboradoras, y…
Vinos son todos, sí, ningún tipo de vino merece menosprecio ni arrinconamiento crítico a su esencia. Los convencionales son el presente y representan el gran volumen del mercado y luego…
Figura 4 Mosaico térmico de un viñedo en la zona de Raimat (Lleida), obtenido a partir de imágenes térmicas y a un tamaño de píxel de 0,25 cm
Introducción. Estrategias de riego en vid Para regar eficientemente la vid es necesario saber cuánto, cuándo y dónde regar. Conocer los requerimientos hídricos y la respuesta a la sensibilidad estacional…