CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Inicio » Ciencia y Tecnología » Página 18

Métodos independientes y dependientes de cultivo para estudiar y caracterizar la ecología microbiana en la fermentación vínica
Figura 3. Dendrograma con agrupaciones de cepas de Saccharomyces cerevisiae aisladas de fermentaciones vínicas naturales, en base a sus perfiles RAPD.

Métodos independientes y dependientes de cultivo para estudiar y caracterizar la ecología microbiana en la fermentación vínica

La fermentación vínica es un complejo ecosistema microbiano, en el que tanto levaduras como bacterias están tomando parte del proceso de transformación con sus actividades metabólicas. Los tradicionales métodos microbiológicos…

Vinos de hielo y secado en la vid. Parámetros físicos y mecánicos de las variedades de uva como marcadores varietales
Tabla 3 Evolución, en cada una de las variedades examinadas, de la resistencia al desprendimiento del pedicelo de las uvas durante el proceso de secado en planta

Vinos de hielo y secado en la vid. Parámetros físicos y mecánicos de las variedades de uva como marcadores varietales

Aunque en diferentes zonas vitícolas del mundo hay numerosos tipos de vinos producidos con parte o con la totalidad de uvas maduras y/o secas, son pocos los productos enológicos que…

Recuperación de la viticultura de montaña asturiana

La zona vitícola asturiana se localiza en el suroeste del Principado de Asturias. Diferentes barreras montañosas protegen el área vitícola de la entrada de las masas húmedas de la costa.…

La viticultura de altura

A la Unified Wine & Grape Symposium de este año 2010 (febrero, Sacramento, California) se ha celebrado un seminario en torno a High elevation/High latitude: Wine growing on the edge; en…

Reevaluación de mediciones de potencial redox en el vino

Las reacciones de oxidación y reducción juegan un papel clave en la maduración del vino, en toda la fermentación, en depósito o en barrica, y más extensamente durante el envejecimiento…

El potencial de oxidorreducción en enología

Mucho se ha hablado durante los últimos años sobre la importancia de conocer el potencial de oxidorreducción del vino para de este modo controlar mejor su conservación y optimizar su…