Mercado brasileño de uva y vino. Ayer, hoy y perspectivas
El origen de la vid en Brasil La especulación vitícola en Brasil es una actividad antigua, como indican los registros sobre el cultivo de la uva que llevaban a cabo…
El origen de la vid en Brasil La especulación vitícola en Brasil es una actividad antigua, como indican los registros sobre el cultivo de la uva que llevaban a cabo…
En el concierto de los países vitivinícolas de América del Sur, Uruguay se identifica por la cepa tannat y su vino intenso y potente, hecho a medida para la carne…
En los últimos años se perciben nuevas tendencias que afectan a los sectores implicados en los bienes de consumo. No es una excepción el sector vitivinícola: se está tejiendo una…
La ingeniería sensorial o, al menos, las operaciones tecnológicas dirigidas a la mejora sensorial del vino, han existido desde el comienzo de los tiempos. Los avances más significativos en este…
En el curso de la evolución, las especies han modificado sus aptitudes hacia la percepción, exaltando o atrofiando genes que afectan a los cinco sentidos. La especie humana, por su…
La Colección de Vides de “El Encín” Los datos que vamos a presentar se han obtenido de la Colección de Vides que desde 1998 gestiona el Instituto Madrileño de Investigación…
Los procesos de mejora genética se dirigen, en general, a la optimización de los cultivos en cuanto a rendimiento, calidad del producto, resistencias específicas, etc. Por lo que respecta a…
La selección clonal y sanitaria de las variedades autóctonas catalanas es un proceso continuo que se inició a finales de los años setenta con un proyecto del Instituto Nacional de…
La vid constituye en general una de las especies frutales más importantes gracias a sus extraordinarias características de propagación. Tras sufrir una evolución de planta leñosa a enredadera, esta antigua…
Agricultura y desarrollo sostenible. Estrategias para la implementación de la agricultura sostenible El mundo actual se enfrenta al grave problema del mal reparto de la riqueza. Sin embargo, tras él…