Figura 1. Fermentación espontánea de los mostos producidos con uvas lavadas (línea azul) o uvas no lavadas (línea roja)
La superficie de la uva transporta contaminantes de muy variado origen. Entre los contaminantes biológicos destacan los microbios y los artrópodos, como los insectos; mientras que los contaminantes químicos provienen…
Figura 1 Estrategia de cotransformación
Para cualquier científico, biotecnología es el uso de un organismo vivo o una de sus partes o componentes para producir algo que luego se comercializa. Cuando el organismo vivo se…
Las aminas biógenas (AB) son bases orgánicas de bajo peso molecular, tienen al menos un grupo amino en su estructura y carácter básico conferido por este grupo amino. Pueden estar…
Figura 2 Parámetros calculados de las curvas presión-volumen para garnacha tinta (GN) y garnacha blanca (GB) en las cuatro fases del ciclo: I) crecimiento vegetativo, II) envero, III) maduración y IV) vendimia: A) Potencial osmótico a plena turgencia Ψπ100 (MPa), B) Potencial osmótico a punto de pérdida de turgencia Ψπ100 (MPa), C) Módulo de elasticidad ε (MPa) y D) Tasa de transpiración cuticular TRc (gH2O·min-1·g-1DW). Estos parámetros determinan mecanismos de resistencia a la sequía a nivel foliar. Sin existir diferencias entre ambas variedades, se detectó ajuste osmótico estacional y reducción estacional en el Ψπ˜0, que indica aproximadamente el punto de cierre estomático. (Alsina et al. 2007)
La comarca del Priorato (Tarragona) es un área vitivinícola tradicional muy importante y especial, situada en el sur de Cataluña, que desde la última década del pasado siglo ha tomado…
Figura 1 Grandes áreas de cultivo de la viña en Cataluña
El paisaje de la viña forma parte de un ámbito paisajístico de un nivel jerárquico superior: el denominado paisaje mediterráneo. Un paisaje que presenta una singularidad paradoxal al representar, simultáneamente,…
Cada día se habla más del cambio climático. El número de noticias en los medios de comunicación es increíble y eso quiere decir que el tema es importante e interesa…
Figura 5. Las regiones Winkler de la zona oeste de Estados Unidos basadas en una resolución diaria de 1 km de Daymet sobre los datos de las temperaturas diarias (grados-día de desarrollo, base: 10º C entre el período abril y octubre).43 El panel izquierdo representa la media durante el período de 1980-2003. El panel del centro es un pronóstico del aumento de las temperaturas en 1 ºC durante este mismo período (alcance, relativamente pequeño, del cambio climático para el año 2049). El panel derecho es un pronóstico del aumento de las temperaturas de 3 ºC a lo largo de dicho período (alcance, relativamente grande, del cambio climático para el año 2049)
Como consecuencia del cambio climático, se prevé que surgirán más zonas dedicadas al cultivo vinícola y donde la producción de la vid será mucho más viable. De este modo, la…
Figura 1 Resumen histórico de la evolución de los estudios universitarios de enología
Es bien conocido por todos que la Unión Europea está inmersa en un profundo proceso de cambio de su sistema universitario. Este proceso debe comportar una transformación que permitirá uniformizar…
Figura 1 Estructura de los niveles de títulos universitarios. La edad es una orientación sobre la secuencia temporal estimada de un estudiante a tiempo completo
Situación actual El título oficial de licenciado en enología se creó mediante el Real Decreto 1845/1996 de 26 de julio del Ministerio de Educación y Ciencia. En él se establece…
El pasado mes de diciembre, el consejo de ministros de Agricultura de la UE llegó a un acuerdo político que establece las nuevas directrices que han de regir el sector…